MUSAAT
Mutua de Seguros a Prima Fija
HNA-PREMAAT
Previsión Social
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Junta de Andalucía
REVISTA CERCHA EN FORMATO DIGITAL
Desde el CGATE se apuesta por este formato con el fin de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre y con más información. En los artículos técnicos puedes encontrar enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras.
Un contenido dinámico y actualizado.

LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO
Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.

VISOR DIGITAL DE DATOS URBANÍSTICOS
El Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba ha elaborado en colaboración con el IMDEEC un visor digital que facilita el acceso a los datos urbanísticos de Córdoba. Puedes consultar la herramienta aquí. Hay una serie de videotutoriales que explican de forma didáctica y ágil esta herramienta que seguro te resultará de fácil manejo.
PROMOCIONES HNA-PREMAAT
Con hna-Premaat tendrás ventajas en la contratación de productos, con nuevas promociones periódicas con las que poder incrementar la rentabilidad, obtener regalos o ganar premios. Infórmate de cuál te conviene más y aprovecha el momento.
EVENTOS COATCO
julio 2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
NOVEDADES
-
CONVENIO COAAT DE ANDALUCÍA - PLATAFORMA DE DESCUENTOS "BENEFIT-FOR-ME
El Consejo Andaluz de COAAT pone a disposición de todos los profesionales de la Arquitectura Técnica de Andalucía una nueva plataforma de descuentos.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos ha suscrito recientemente un acuerdo con la entidad CB-Loyalty, gracias al cual todos los colegiados y colegiadas de cualquiera de los COAAT de Andalucía podrán acceder, de manera exclusiva, a la plataforma de descuentos Benefit for me, beneficiándose de descuentos especiales, y siempre directos, de hasta el 50%, en compras y servicios prestados por distintas empresas.
https://coaatandalucia.benefitforme.com/LoyaltyLogin?ec=302&startURL=%2Fs%2F
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
JORNADA DE PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO ESTRUCTURAL A LA EDIFICACIÓN - MIÉRCOLES, 9 DE JULIO 10:00 HORAS
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja presentarán la Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación el próximo 9 de julio en el salón de actos del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja de 10:00 a 12:00.
El objetivo de la jornada es dar a conocer la nueva Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana junto con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. La jornada contará con la intervención de los autores de la Guía: Juan Carlos Arroyo y Alejandro Calle.
La Guía de aplicación del Código Estructural a la Edificación es un documento orientado a facilitar al técnico proyectista el cálculo de las estructuras de hormigón con el Código Estructural. Tanto desde el Ministerio como desde el Instituto estamos particularmente orgullosos del resultado de este trabajo que puede convertirse en una referencia en el sector que facilite la aplicación de un reglamento complejo y extenso como es el Código Estructural.
La jornada se retransmitirá desde el enlace https://youtube.com/live/MCEhdE2KZZEPrograma:
ver más ir a publicación -
ENCUESTA SOBRE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE VIVIENDAS EN ESPAÑA
El Consejo General con la colaboración de OREVE, Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la vivienda en España, quieren conocer de forma directa la visión de los profesionales en los procesos de la rehabilitación integral de la vivienda en España, para lo que se considera clave a nuestros técnicos por su experiencia y criterio.
La rehabilitación integral de la vivienda en España presenta ratios distintos a la media europea. Para impulsar procesos de rehabilitación ambiciosos y técnicamente bien orientados, la experiencia de quienes están en primera línea — especialmente profesionales de la arquitectura técnica — es fundamental.
Es por esto, que han preparado una encuesta, de unos 10 minutos, que permitirá proponer mejores estrategias, recursos y políticas de apoyo a la rehabilitación de viviendas.
Además, entre todos los participantes se sortearán 20 suscripciones trimestrales a MUBI o Filmin, las plataformas más valoradas por los amantes del buen cine.
ver más ir a publicación -
JORNADA "LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN LICENCIAS" 27/06/2025 - ESPACIO COACO - 12:30
LA COLABORACION PÚBLICO PRIVADA EN LICENCIAS
La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba y los Colegios Profesionales de Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos Industriales organizan la Jornada “LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN LICENCIAS”
Desarrollo y resultados del Convenio suscrito entre las instituciones con base en el art. 9.2.b y 3 de la LISTA para la realización de tareas de carácter instrumental, material, técnico, auxiliar o de apoyo en el ámbito urbanístico.
Viernes, 27 de junio de 2025 a las 12:30 horas
Espacio COACo
Avda. Gran Capitán, 32
PROGRAMA
12:30 h. - Acto de Bienvenida y apertura.
Juan Eusebio Benito Pérez – Decano del COACo
Miguel Ángel Torrico Pozuelo- Presidente de la GMU
12:45 h. – Principios (Convenio con la GMU).
Julián Álvarez Ortega – Gerente de la GMU
Víctor M. Díaz Huerta - Secretario del COACo
Guillermo Vizcaíno Perea - Presidente del COATCO
Francisco López Castillo - Presidente del COITI
13:30 h. – Mesa Redonda: Desarrollo del Convenio
Modera:
Víctor M. Díaz Huerta
Participan:
Juan de Dios García Blanco - GMU
Francisco López Castillo -COITI
Jesús Carpintero Agudo – COACo
Alicia Moreno Castro – COATCO
descargar adjunto
ver más -
INFORME HERRAMIENTA LEEX - NOVEDADES
Se adjunta enlace a presentación del informe sobre la herramienta LEEx presentada en la jornada de Gabinetes Técnicos organizada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
ver más -
EVOLUCIÓN DEL REPOSITORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA, RIARTE
El repositorio de investigación de la profesión sigue creciendo cada año y acumulando y visibilizando los trabajos científico-técnicos de los compañeros Arquitectos Técnicos.
En esta actualización se han incluido todos los artículos científicos en revistas de alto impacto internacionales publicados en el año 2024. Con ellos, el repositorio aumenta su contenido con los siguientes documentos:
• 11 tesis doctorales para un total de 449.
• 257 artículos científicos para un total de 1.304.
• 1 libro para un total de 4.
• 36 capítulos de libros para un total 126.
• 75 comunicaciones de Congreso para un total de 222.
• 7 patentes para un total de 20.
Como destacado entre todo el contenido, se han conseguido recuperar los datos (Director, Materias y Título) de la tesis doctoral de D. Manuel Martín Rodríguez, aparejador y doctor desde 1970, cuando defendió con éxito su trabajo “Valoraciones inmobiliarias”. Se seguirá trabajando en poder recuperar el contenido de este documento.
Si conocéis cualquier otro caso similar, os rogamos os pongáis en contacto a través del correo riarte@riarte.es para poder incluir, como mínimo, los datos que puedan asegurar su mantenimiento en el tiempo.
ver más
NORMATIVA
-
COMUNICADO SOBRE LA APLICACIÓN DEL DECRETO-LEY 1/2025 EN MATERIA DE VIVIENDA EN CÓRDOBA
El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en sesión ordinaria celebrada el 8 de mayo de 2025, aprobó el Acuerdo número 123/25 para la aplicación del Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, sobre medidas urgentes en materia de vivienda, en el ámbito del municipio.
Este acuerdo incorpora las siguientes medidas urbanísticas relevantes:
-
Se autoriza como uso alternativo el residencial de vivienda protegida en parcelas y edificios calificados por la ordenación urbanística vigente con usos de oficinas o establecimiento de alojamiento turístico. Igualmente, se aplica a parcelas calificadas como equipamiento comunitario privado sin destino específico o con uso genérico de servicios de interés público y social, conforme a lo establecido en el artículo 2.3 del Decreto-ley 1/2025.
-
Se permite un incremento del 20% en la densidad de viviendas en parcelas y edificios existentes en suelo urbano residencial de vivienda libre, siempre que el edificio resultante se destine íntegramente a viviendas bajo algún régimen de protección. La edificabilidad podrá aumentarse en la medida necesaria, sin superar el aprovechamiento urbanístico permitido, conforme al artículo 2.4 del Decreto-ley.
-
Se autoriza un incremento del 20% en densidad y un 10% en edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida, bajo las condiciones del artículo 2.4 del Decreto-ley.
-
Los plazos para solicitar licencia de obras son de dos años desde la adopción del acuerdo, y para ejecutar las obras, tres años desde la concesión de la licencia, según lo previsto en el Decreto-ley 1/2025.
El acuerdo será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web municipal, en cumplimiento de las normativas de transparencia y acceso a la información pública.
Estas medidas forman parte del compromiso municipal para facilitar el desarrollo de vivienda protegida y promover un uso eficiente del suelo urbano en Córdoba.
ver más -
PUBLICACIONES
-
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/25 - JUNIO
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el número 3 correspondiente al año 2025 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.
ver más -
GUÍA NOS MOVEMOS POR LA POBREZA ENERGÉTICA Y UNA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS (ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID)
El Consejo General ha participado por tercer año consecutivo en la iniciativa en la que los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid junto a alumnos del programa Focus Labora de la Fundación Down Madrid participan conjuntamente para, en esta ocasión, redactar la guía Nos Movemos por la Pobreza Energética y Una Gestión Adecuada de los Recursos Energéticos.
Se adjunta el enlace a la guía y a los vídeos resumen del proyecto: pódcast, sesión de buenas prácticas y recorridos pedagógicos.
ver más -
GUÍA DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO ESTRUCTURAL A LA EDIFICACIÓN. HORMIGÓN ARMADO (MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA)
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha publicado la ‘Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado’. Esta publicación está dirigida a profesionales que proyectan estructuras sencillas de hormigón armado y busca ofrecer herramientas para que el cumplimiento del marco normativo sea más accesible.
El Código Estructural es una norma extensa, compleja y con métodos generales para muchos tipos de situaciones y tipologías estructurales.
El objeto de esta Guía de aplicación es facilitar el uso del Código a una gran mayoría de profesionales que proyectan estructuras sencillas de hormigón armado.
Referirse a estructuras sencillas que son la mayoría de las que se construyen, permite simplificar las reglas.
Este documento constituye una guía de esas estructuras y, por tanto, es un documento con menos extensión y compacto, es decir, que tiene la vocación de ser útil por sí mismo.
Enlace a la GUÍA: https://www.codigotecnico.org/Guias/GuiaCE.html
ver más
NOTICIAS MUSAAT
-
SERVICIO PERITO DE ACCIÓN RÁPIDA ANTE ACCIDENTES LABORALES GRAVES
MUSAAT REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS MUTUALISTAS: Musaat recuerda a sus mutualistas del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional la disponibilidad del servicio Perito de Acción Rápida, una prestación clave ante situaciones críticas como un accidente laboral con resultado de muerte o lesiones graves.
ver más -
MUSAAT OFRECE UN NUEVO SERVICIO GRATUITO DE CIBERSEGURIDAD INTEGRAL A SUS MUTUALISTAS
MUSAAT ha incorporado al Club Musaat un nuevo servicio GRATUITO de Ciberseguridad, que proporciona confianza y tranquilidad en un entorno cada vez más digitalizado.Hoy en día, contar con un servicio de ciberseguridad es crucial, ya que protege tanto a las personas como a las empresas de los crecientes riesgos en el entorno digital. No solo previene los riesgos asociados con las amenazas digitales, sino que también protege la integridad de las operaciones y la confianza de los clientes, lo que resulta imprescindible en un mundo cada vez más digitalizado.
Por este motivo, los mutualistas que tengan en vigor un seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Arquitectura Técnica tendrán acceso a un servicio integral de ciberseguridad, ofrecido por una empresa especializada y que se basa en tres pilares:
1. Prevención. Incluye los siguientes servicios:
- Análisis de vulnerabilidades IP y WEB- Aplicación Anti Ransomware- Vigilancia digital- Suite de seguridad- Recuperación de datos- Cumplimiento RGPD- Asistencia remota 24×7- Recomendaciones de seguridad2. Asistencia 24X7. Podrás solicitar soporte para resolver dudas o incidencias las 24 horas del día los 7 días de la semana.
3. Actuación en caso de accidente. En caso de accidente, un equipo de expertos ayudará a solventar el problema, poniendo a disposición de los socios del Club Musaat lo siguientes servicios:
- Detectar el origen- Restauración del sistema y limpieza- Rescate de datos- Investigación forense- Asistencia jurídicaver más -
MUSAAT LANZA SU APP CON FUNCIONALIDADES EXCLUSIVAS
Musaat ha lanzado su App con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y cercano a sus mutualistas, estableciendo con ellos un nuevo canal de comunicación.
La aplicación, ya disponible tanto para Android como para iOS, permite al usuario realizar sus gestiones con la mutua de manera rápida y sencilla a través del teléfono móvil. Así, los mutualistas podrán firmar digitalmente la renovación de su seguro, consultar todo lo referente a sus productos, solicitar un duplicado de la póliza, ver todos los recibos, hacer seguimiento de sus siniestros, enviar sugerencias o resolver sus dudas, entre otras acciones.
Como novedad, la App incorpora dos funcionalidades exclusivas. Por un lado, los mutualistas podrán activar, en caso de accidente, el servicio de Perito de Acción Rápida, a través del cual se realiza la intervención pericial especializada y con carácter urgente ante cualquier siniestro. Y por otro, podrán solicitar, cuando lo necesiten, que la Mutua contacte con ellos, a través del servicio ‘Te llamamos’.
Con la puesta en marcha de estos dos nuevos servicios, Musaat facilita a sus mutualistas la tramitación de las gestiones más urgentes, al tiempo que les ofrece un contacto más directo con la mutua.
La nueva App de Musaat se enmarca en la apuesta estratégica de la Mutua por la digitalización con el fin de ofrecer el mejor servicio a sus asegurados y acompañarlos, en todo momento, para responder a sus necesidades con la mayor rapidez.
ver más
BECAS HNA-PREMAAT
CURSOS – PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
CURSOS E-LEARNING - PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
Cursos 2025
CURSOS -EXTERNOS